Skip to main content

Estamos de enhorabuena porque el Grupo 4 Plus ha vuelto a ser protagonista en Cadena de Valor de À Punt Ràdio. Y fue, precisamente, el Dia Mundial de la Radio, cuando los micrófonos de este programa diario se abrieron a 4Plus Certificación.

Anna Ferrer, directora del departamento, fue la encargada de explicar en qué consisten los procesos de certificación y su importancia tanto en el mercado nacional como internacional para garantizar la calidad de los alimentos y el cumplimiento de los estándares internacionales.

“En el ámbito nacional estamos, sobre todo en la Comunidad Valenciana, en Andalucía, en Cataluña y abarcamos todo tipo de clientes: el productor individual, la empresa o la cooperativa. Respecto al producto, nuestro alcance certificación se centra en frutas y hortalizas, con un gran impacto en los cítricos, aunque también certificamos también almendras y nueces”, explicó Anna Ferrer.

Trato cercano, transparencia e imparcialidad

La directora de 4Plus Certificación recordó que la certificación es mucho más que un trámite, “es el compromiso que adquiere el productor para llevar al mercado un producto inocuo y cumpla todos los parámetros de seguridad alimentaria. Como organismo evaluador, nosotros tenemos una responsabilidad de cara al producto y de cara a la empresa. Al final nosotros somos quien decide si una empresa es apta o no para recibir una certificación”.

El trato cercano con el cliente es fundamental a la hora de desarrollar esta actividad. “En 4Plus Certificación nos caracteriza el trato de tú a tú con nuestros clientes, les facilitamos toda la información necesaria, resolvemos sus dudas. Es un proceso donde la información y la confianza son fundamentales y en el que la transparencia y la imparcialidad son una exigencia”, explica Ferrer.

Se trata, además, de un mundo que requiere una formación continua porque las normas avanzan, cambian de versión y se adaptan a las necesidades comerciales y de mercado. “Una vez hecha la auditoria, si transcurre sin no conformidades, hay un periodo de tiempo para emitir esa certificación. Si existen no conformidades, el cliente tiene un tiempo para aportar evidencias y se hace que la situación se ha subsanado y se hace una revisión técnica para ver si es así y puede lograr la certificación”.

Salto internacional

Cadena de Valor se interesó también por la internacionalización de 4Plus Certificación, que acaba de cerrar su cuarta campaña en Chile. “El salto internacional es muy complicado y estamos muy orgullosos de lo conseguido. En Chile hemos logrado un equipo evaluador muy sólido y contamos con una cartera de 400 clientes allí.”

Durante la emisión del programa, hubo una conexión en directo con Chile con Soledad Pozo, inspectora de 4Plus Certificación en Chile . “La llegada de 4Plus a Chile ha dado un refresh y un impulso a las certificaciones y en Chile contar con una certificación es la posibilidad de poder exportar nuestra fruta. Una de las primeras cosas que transmitimos fue la complejidad del mercado porque los organismos eran muy lentos. Anna escuchó y lograron desarrollar una estrategia en la que los productores están muy satisfechos”.

Chile es el principal exportador de cereza del mundo, con un volumen de 400.000 toneladas exportadas principalmente a China. “La certificación es esencial. No podemos sacar fruta de Chile si no está certificada. Tenemos un prestigio internacional por la calidad y la seguridad alimentaria de nuestras cerezas y también de nuestros arándanos. Nosotros producimos no para consumo interno sino para vender. Por eso, las certificaciones son tan importantes”

Anna Ferrer puso en valor el trabajo realizado entre el equipo certificador y de inspección y el éxito conseguido en una región de Curicó, que exporta el 40% de la fruta que sale de Chile y donde la certificación es un proceso caracterizado por la predisposición de los productores y el compromiso con procesos muy estrictos para conseguir estas certificaciones.

Y ahora, Colombia

Un proceso que ahora se quiere replicar en otros países. De hecho, 4Plus Certificación ha dado los primeros pasos para certificar en Colombia, un proceso que está en estado embrionario, pero en el que están volcados los esfuerzos del departamento.

Como en la Comunidad Valenciana y el resto de España, en los mercados internacionales en los que nos estamos consolidando, el Grupo 4Plus aporta siempre un servicio basado en la calidad, la imparcialidad, la independencia y la transparencia. Además de poner el acento en la atención al cliente, que busca dotar a su producto de un valor añadido que le abra las puertas de los mercados más exigentes. 

ESCUCHA LA ENTREVISTA

Leave a Reply